23 de Mayo de 2008, vigésimo aniversario de la Marcha Blanca Docente
La CTERA surge el 11 de septiembre 1973, como un proceso de unidad que comenzó en las luchas que sostuvieron los trabajadores de la educación entre los años 1957 y 1959.
A fines de los años 80 , se inicia una etapa de consolidación de la CTERA con la lucha por el salario básico unificado, paritarias nacionales y una ley nacional de educación. Una de las acciones masivas fue la Marcha Blanca, con docentes de todo el país confluyendo hacia la Capital Federal.
El año 1987 había terminado con los docentes en la calle movilizados tras la consigna «Así terminamos, así no comenzamos».
A comienzos de 1988 y frente a la falta de respuestas por parte del gobierno, se profundizó el enfrentamiento con los docentes. Antes de comenzar el ciclo lectivo, se realizó un Congreso Extraordinario que votó votó un paro por tiempo indeterminado el que se prolongó por 42 días.
Así fue que el 18 de mayo, partiendo de distintos puntos del país, los trabajadores de la educación iniciaron una marcha hacia la Capital Federal, a la que arribaron el 23 de mayo.
En reconocimiento y homenaje a esa histórica marcha, un Congreso Extraordinario de CTERA declaró el 23 de mayo “Día del Trabajador de la Educación”, bajo el lema «los maestros no dejamos de enseñar, enseñamos a luchar».
Sitios relacionados:
Últimos comentarios