Nicaragua, libre también del analfabetismo
Nicaragua será el cuarto país miembro de la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de nuestra América (ALBA) libre de analfabetismo, aseguró el jueves 24 Alberto Salas, jefe del grupo de colaborados cubanos que participan en la campaña.
En declaraciones a Prensa Latina, Salas precisó que los 30 especialistas de la isla, distribuidos en todos departamentos del país, ayudaron a establecer una estructura y los mecanismos necesarios para cumplir esa meta.
El gobierno nicaragüense, que encabeza el presidente Daniel Ortega, fijó como meta arribar al aniversario 30 del triunfo de la Revolución Sandinista el 19 de julio de 2009 con el país libre de iletrados.
Los técnicos cubanos, según Salas, están conscientes de ese reto y preparan para hoy viernes un activo que pasará balance al trabajo realizado y trazarán estrategias para los próximos meses.
El mayor peso en la campaña de educación “De Martí a Fidel” recae en la aplicación del método cubano “Yo, sÍ puedo”, que se utilizó en Venezuela, Bolivia y ahora aquí, con resultados satisfactorios, agregó el funcionario.
Durante la Revolución Sandinista, las autoridades redujeron el número de iletrados del país hasta un 12,96 por ciento, pero luego de 16 años de gobiernos neoliberales, ocurrió un repunte del flagelo, que alcanzó en áreas rurales 60 por ciento.
En las próximas semanas llegará a Nicaragua un nuevo grupo de colaboradores cubanos para apoyar la labor que desarrollan sus compatriotas junto a los nicaragüenses, fundamentalmente miembros de la Juventud Sandinista, que asumen eliminar el analfabetismo como una tarea de choque.
Fuente: Prensa Latina
Últimos comentarios