Latinoamérica, muy abajo en el ránking mundial de desarrollo tecnológico
Latinoamérica se sitúa a la cola del ránking mundial de desarrollo tecnológico, según un estudio realizado por el Foro Económico Mundial (FEM). El Informe Global sobre Tecnología 2007-2008, que lleva por subtítulo «Fomentando la Innovación mediante la Preparación en la Red», ha sido financiado por Cisco Systems, y se ha realizado en 127 países.
El índice mundial lo lidera Dinamarca, seguida por Suecia. En tercer lugar se encuentra Suiza, que este año ascendió dos puntos, seguida de Estados Unidos, que subió tres y se sitúa en cuarto lugar. La lista de los primeros diez puestos se completa con Singapur, Finlandia, Países Bajos, Islandia, Corea y Noruega.
España se sitúa en el puesto 31 al subir un lugar, y Chad es el último país de la lista. Sólo cuatro economías de América Latina y el Caribe se encuentran entre los primeros 50 primeros puestos del ránking: Chile (54º), Barbados (38ª), Puerto Rico (39º) y Jamaica (46ª).
«El panorama que ofrece el informe sobre la preparación que tienen los países de América Latina para utilizar las tecnologías de la información y la comunicación de manera eficiente es menos positivo que el año anterior, en el que se observó una tendencia en general alcista», señaló una de las autoras del documento, la economista Irene Mia.
«Esto subraya el dinamismo del sector de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y la importancia de lograr un progreso continuo en su difusión, así como también en la adopción de innovación a fin de mantener las ventajas competitivas de una nación», agregó la economista.
El informe destaca el caso de Argentina, que bajó 11 puestos respecto al año anterior y se sitúa en el 77, a causa de, entre otros factores, la escasa atención del Gobierno a esta cuestión en su agenda nacional.
Fuente: 20 Minutos
Últimos comentarios