Argentina: La provincia de Santa Fe avanza con el Programa de Educación Universitaria en Prisiones
Binner sostuvo que la educación universitaria en las cárceles se desenvuelve en un marco en el que están previstas «la promoción de la industria carcelaria, la asistencia a los liberados y la reinserción real de los individuos. Es un paso fundamental que todos aquellos que estén privados de su libertad y tengan la inquietud de estudiar y formarse puedan hacerlo».
Hoy funcionan tres aulas virtuales que dependen del Centro Multimedial de Educación a Distancia (Cemed) de la Secretaría Académica de la UNL en las unidades penitenciarias Nº 1 de Coronda, Nº 2 de Las Flores, y Nº 4 de mujeres. Los estudiantes cursan las tecnicaturas en Higiene y Seguridad Alimentaria, de la Facultad de Ciencias Veterinarias; en Interiorismo y Decoración, de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; y en Previsión Social, de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.
El rector de la UNL, Albort Cantard, manifestó que “la firma del convenio es un paso formal para darle la forma legal a una actividad que se viene realizando desde 2004. Ya se superaron los 70 alumnos, con un egresado, y es un motivo para celebrar el hecho de cumplir con una de las premisas del sistema universitario público argentino de llevar educación a todos lados, en este caso, a las personas privadas de su libertad”.
Últimos comentarios