Guatemala: lo invertido en educación todavía no alcanza
Incluso con avances obtenidos por recientes reformas educativas, el desempeño continúa siendo insatisfactorio en Guatemala. La conclusión fue presentada, el último viernes (20), por el Informe de Progreso Educativo de Guatemala (2008), elaborado entre el Programa de Promoción de la Reforma Educativa en América Latina y el Caribe (PREAL) y el Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN) de Guatemala.
El informe «Educación, un desafío de urgencia nacional» destaca avances obtenidos en materia de cobertura y de permanencia en la escuela. Sin embargo, revela que hay más de un millón de niños y jóvenes entre 5 y 18 años que están fuera del sistema escolar, solamente seis de cada diez estudiantes terminan la primaria y menos de dos por cada diez finalizan la secundaria.
«Si bien los porcentajes de niños y niñas guatemaltecos inscritos en la pre-primaria y la secundaria han aumentado desde el 2000, son todavía muy bajos. Por ejemplo, mientras que en América Latina y el Caribe casi siete de cada diez jóvenes asisten a secundaria, en Guatemala, casi cuatro de cada diez lo hacen», se señala en el informe.
Ver noticia completa en Adital
Últimos comentarios