Chile: la Justicia ordena cesar los interrogatorios ilegales a niños mapuche
La Corte de Apelaciones de Temuco aceptó el recurso de protección interpuesto por la ONG Liberar, comunidades mapuche, y otras agrupaciones de derechos humanos, y falló ordenando que la policía tiene prohibido realizar interrogatorios a los niños mapuche.
El caso que determinó la decisión del tribunal, fue promovido por la abogada Karina Riquelme Viveros, quien inció un recurso de protección en favor de los niños Karla Jazmín Reyes Cayupán y Víctor Manuel Cayupán Ñiripil, ambos domiciliados en la comunidad Indígena Muko Bajo y alumnos de la Escuela Blanco Lepín.
Los interrogatorios que los policías acostumbraban realizar a los menores de edad mapuche, con exhibición de armamentos, están en abierta violación a la Convención Interamericana de los Derechos del Niño. Estos actos, según la definición del tribunal, producen un daño psicológico irreparable en los niños mapuche.
El tribunal ordenó que la PDI deberá abstenerse en lo sucesivo de efectuar requerimientos o interrogaciones a los niños, respetando los preceptos que a favor de éstos garantiza la Convención de Derechos del Niño.
La denuncia refiere reiteradas acciones de miembros de la Policía de Investigaciones. Los efectivos realizaban interrogatorios intimidantes en las escuelas o en la cercanía de los establecimientos educativos a niños que no tenían posibilidad de negarse a los requerimientos, acerca de actividades y paradero de terceras personas.
Últimos comentarios