El 23 de marzo de 1980 comenzaba la Insurrección Educativa en Nicaragua
La insurrección educativa y la pedagogía revolucionaria en Nicaragua
Política y Educación
La insurrección educativa y la pedagogía revolucionaria en Nicaragua
El embajador de Reino Unido en Chile lanzó un tweet cuya respuesta esperaba que fuese «Argentinos maricones, les quitaron las Malvinas por huevones» pero se llevó una desagradable sorpresa.
En 1957 don Arturo Jauretche escribía en «Los profetas del odio y la yapa. La colonización pedagógica» (A.Peña Lillo Editor. Buenos Aires, 1975): «Por eso es imprescindible el conocimiento de la ‘colonización pedagógica’. Somos...
Estudiantes de 16 universidades presentaron a la Asamblea Nacional una propuesta de transformación del sistema universitario venezolano.
Una norma aprobada por el Congreso, obligaba a leer diariamente la Biblia en las escuelas públicas y privadas.
El proyecto universitario bolivariano de inclusión celebra el logro en pos de la universalización de la educación.
La Corte de Apelaciones de Temuco ordenó a la Policía de Investigaciones que detenga las acciones sobre niños mapuche, ya que violan la Convención Interamericana de los Derechos del Niño.
Se fraguaron nombramientos en el Congreso, mediante documentación que las estudiantes entregaron para cobrar una ayuda financiera que ofrecía un senador.
Djibouti se incorporará al grupo de países que implementan el programa cubano de alfabetización y Guinea Bissau ha obtenido fondos de Japón para profundizar su aplicación.
El Centro Paulo Freire – Estudos e Pesquisas, con sede en la Universidad Federal de Pernambuco (UFPE), llevará adelante entre el 16 y el 19 de septiembre de 2010, el VII Coloquio Internacional Paulo...
Más
Últimos comentarios