Brasil: La UE aporta para proyectos en biotecnología
El ministro brasileño de Ciencia y Tecnología, Sergio Rezende, lanzó en Brasil un proyecto por el que la Unión Europea (EU) se propone apoyar proyectos de biotecnología en la agropecuaria de los países del Mercado Común del Sur (Mercosur).
El Programa de Apoyo al Desarrollo en Biotecnologías del Mercosur (Biotech) pretende mejorar la competitividad de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay en las cadenas productivas forestal, oleaginosas, carne de pollo y carne vacuna, según Rezende.
La iniciativa prevé una transferencia de tecnología de la Unión Europea a los países del Mercosur de forma integrada con empresas y con el objetivo de aumentar la generación de conocimiento en áreas que son estratégicas para los países del Cono Sur.
Los cuatro países conforman uno de los mayores polos mundiales de producción de alimentos, principalmente carnes y cereales, que constituyen sus principales exportaciones a la Unión Europea.
Rezende explicó que los países del Mercosur y de la EU definieron lasáreas prioritarias para la cooperación en biotecnología en diferentes seminarios regionales realizados en los últimos meses.
La Unión Europea aportará a la iniciativa 6 millones de euros y los países suramericanos darán una contrapartida de 1,3 millones de euros.
La primera convocatoria para la selección de proyectos interesados en beneficiarse del Biotech fue lanzada la semana pasada y prevé la distribución de un millón de euros a cada una de las cuatro áreas prioritarias.
La convocatoria estará abierta hasta julio y los proyectos escogidos, con dos años y medio de duración, comenzarán a recibir los recursos en noviembre próximo.
Según el secretario de Políticas y Programas de Investigación y Desarrollo del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Brasil, Luiz Antonio Barreto de Castro, la mayor prioridad del proyecto es la sanidad animal en las cadenas productivas de carne vacuna y de pollo, principalmente con programas para diagnosticar enfermedades como la aftosa y la salmonela .
También tendrán prioridad proyectos para la producción de etanol, la preservación forestal y tecnologías para el combate de la roya de la soja.
El objetivo del Biotech es montar una plataforma de coordinación regional en el Mercosur en el área de biotecnología que comprometa a empresarios,científicos y gobiernos, y que permita la implantación de una estratega regional en el sector de las biotecnologías.
El Mercosur y la Unión Europea ya habían firmado en 2001 un Memorando de Entendimiento que definió la prioridad de la cooperación científica y tecnológica entre ambos bloques. Entonces quedó establecido que la cooperación exigiría aportes por 48 millones de euros entre 2000 y 2006
Fuente: Agencia Xinghua
Últimos comentarios